LUCERO fue concebida para resolver una de las necesidades más básicas de los sistemas autónomos avanzados (nivel 6), la generación de entornos tridimensionales de navegación de muy alto nivel de detalle y precisión. Es fundamental un conocimiento amplio de la zona de navegación que permita al sistema alcanzar la situación de conciencia que posibilite la circulación de manera autónoma. La actividad investigadora y el trabajo de desarrollo que se realizó permitieron obtener un algoritmo con importantes singularidades que permite automatizar el proceso de generación de estos entornos tridimensionales de navegación.
Tecnológicamente trabajamos con LiDAR, sensores que generar nubes tridimensionales de puntos por láser. Las características del algoritmo y las herramientas asociadas que ha desarrollado LUCERO presentan una serie de singularidades que son únicas a nivel global, dotando a la compañía de una tecnología con un gran potencial y valor añadido.
Generar estos entonos requiere del procesamiento y tratamiento masivo de datos, que a su vez proporcionan gran información y permiten la extracción de patrones de los propios entornos, tanto estáticos como dinámicos, que se traducen en un conocimiento de muy alto valor añadido. Son numerosos los usos y aplicaciones de esta tecnología.
¿Por qué es una tecnología tan importante para la automatización de la movilidad?
- Todo vehículo autónomo necesita mapas tridimensionales para navegar.
- Toda ciudad o región que quiera contar con vehículos autónomos tendrá que ser digitalizada.
- Los gemelos digitales son imprescindibles para la gestión del tráfico autónomo y sus infraestructuras.